Pasar al contenido principal

Se abre un proceso de selección para el proyecto BIOVALOR

Se acaba de convocar una Oferta de empleo, cuyo plazo de solicitud finaliza el  1 de agosto de 2023, para el proyecto BIOVALOR.

El proceso de selección se orienta a graduados universitarios de Ciencias o Ingeniería de 1 Titulado/a Medio, nivel M2 sujeto al convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado, en el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) para trabajar en su centro de Soria (CEDER) durante 24 meses.

BIOVALOR se presenta en eventos nacionales e internacionales

El proyecto BIOVALOR se ha presentado durante los pasados meses en diversos eventos tanto de carácter nacional como internacional. 

En primer lugar el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), nuestro socio en el proyecto, participó en las Jornadas dedicadas a los cultivos extensivos y al sector forestal en del marco del Proyecto Red Agrifood Te, celebradas los días 13 y 17 de abril. En ellas el departamento de Ciencia Vegetal, expuso las líneas de desarrollo del proyecto BIOVALOR.

 

El programa de cultivos y obtención de aceites avanza pese a la sequía de la primavera

El programa de cultivos y obtención de aceites y extractos de BIOVALOR avanza pese a verse afectado por la sequía de la pasada primavera.
 

De las siete localizaciones que lleva a cabo el CITA, aquellas con los cultivos previamente implantados se desarrollan de acuerdo al cronograma previsto de recolección y destilación según las fechas de floración de cada especie. 
 

Suscribirse a

BIOVALOR cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR),financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU. Se desarrollará hasta diciembre de 2025 y está dotado con una subvención de 1.858.863,35 euros.

Coordinador

Socios