Pasar al contenido principal

Un visor cartográfico facilitará la toma de decisiones a propietarios de terrenos marginales

Dentro del proyecto Biovalor, se ha desarrollado un visor cartográfico para facilitar la toma de decisiones a los propietarios con terrenos en las tierras agrícolas marginales estudiadas por el proyecto Biovalor. 

 

La herramienta será de utilidad tanto para propietarios de terrenos interesados en el cultivo de aromáticas como para propietarios de parcelas forestales que se planteen el aprovechamiento de los restos de podas y aclareos para la obtención de aceites esenciales.
 

Ceder-Ciemat y Cesefor presentan Biovalor en el 9º Congreso Forestal Español

El proyecto Biovalor mostró sus avances y resultados en el 9º Congreso Forestal Español, celebrado en Gijón del 16 al 20 de junio de 2025, de la mano de los socios del proyecto Ceder-Ciemat y Cesefor. 

 

Esta cita es el evento más importante del sector, de periodicidad cuatrienal, y reúne durante una semana a investigadores, personal técnico, propietarios y profesionales de la gestión forestal y de su industria. En esta edición ha alcanzado la cifra de 1.105 participantes con un total de 683 aportaciones científicas.

 

BIOVALOR impulsa el emprendimiento en el cultivo de plantas aromáticas y medicinales con un taller formativo

El proyecto Biovalor organizó un taller de emprendimiento enfocado en el cultivo de plantas aromáticas y medicinales (PAM) con el objetivo de fomentar nuevas oportunidades de negocio en el sector agroforestal. La actividad se desarrolló en las instalaciones del Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel, perteneciente al CITA, del 24 de abril al 23 de mayo en formato híbrido, es decir presencial y online. En otoño se celebrará una nueva edición en Soria.

El CEDER-CIEMAT y el CITA de Aragón presentan el proyecto Biovalor en in-cosmetics Global 2025 en Ámsterdam

El Centro de Desarrollo de Energías Renovables CEDER-CIEMAT, en colaboración con el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), participó en la feria in-cosmetics Global 2025, que se celebró en el RAI Amsterdam del 8 al 10 de abril de 2025. Ambas instituciones presentaron el proyecto Biovalor en el stand 5D18, dentro del Pabellón Español organizado por el Beauty Cluster.

 

El proyecto Biovalor apuesta por la recolección mecanizada

Dos de las líneas de actuación más importantes del proyecto BIOVALOR se basan, por un lado, en el trabajo con masas forestales y, por otro, en el de cultivos de plantas aromáticas y medicinales autóctonas adaptadas a tierras marginales. Sobre ambas tipologías de cultivos se investigan diferentes modelos de tratamientos selvícolas así como de tecnologías de recolección.

BIOVALOR cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR),financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU. Se desarrollará hasta diciembre de 2025 y está dotado con una subvención de 1.858.863,35 euros.

Coordinador

Socios