Pasar al contenido principal
El presidente del Principado de Asturias visita el estand de Biovalor en el 9º Congreso Forestal Español

Ceder-Ciemat y Cesefor presentan Biovalor en el 9º Congreso Forestal Español

El proyecto Biovalor mostró sus avances y resultados en el 9º Congreso Forestal Español, celebrado en Gijón del 16 al 20 de junio de 2025, de la mano de los socios del proyecto Ceder-Ciemat y Cesefor. 

 

Esta cita es el evento más importante del sector, de periodicidad cuatrienal, y reúne durante una semana a investigadores, personal técnico, propietarios y profesionales de la gestión forestal y de su industria. En esta edición ha alcanzado la cifra de 1.105 participantes con un total de 683 aportaciones científicas.

 

El proyecto se mostró en varios formatos de participación. 

 

Por un lado, dispuso de un estand en la zona expositiva, donde los asistentes pudieron descubrir los aceites esenciales obtenidos a partir de la materia prima estudiada en el proyecto: 

 

Biovalor en el 9º congreso forestal español

 

Por otro lado, Biovalor expuso mediante una comunicación científica titulada Puesta en valor de las podas de sabina (Juniperus thurifera L.) para la obtención de aceite esencial, redactada por Raquel Bados (Ceder-Ciemat) la apuesta del proyecto BIOVALOR por impulsar una nueva cadena de valor mediante la obtención de aceite esencial a partir de las podas de sabina recolectadas de manera mecanizada como alternativa a la práctica tradicional de trituración de los restos de poda y deposición en el suelo. Dicho artículo se puede consultar en las Actas del 9º Congreso Forestal. 

 

Asimismo, esta aportación científica se mostró en formato póster en la zona habilitada para ello en el encuentro profesional, como se ve en la imagen inferior.

 

Poster de Biovalor en el 9 congreso forestal español

 

El póster, que se muestra a continuación, se puede consultar para descarga en el archivo adjunto de esta noticia.

 


Poster Biovalor en 9CFE

 

Como conclusión general, el escaparate ofrecido por la cita científica y técnica forestal más importante del territorio español, sirvió para proyectar los avances y resultados que BIOVALOR está consiguiendo para recuperar terrenos improductivos y restaurar los ecosistemas agroforestales para generar empleo y tejido industrial.
 

Visita la galería de imágenes de Biovalor en el 9º Congreso Forestal Español desde este enlace.

 

BIOVALOR cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR),financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU. Se desarrollará hasta diciembre de 2025 y está dotado con una subvención de 1.858.863,35 euros.

Coordinador

Socios