Cultivo de plantas aromáticas y medicinales como vía de negocio
Este taller de emprendimiento se celebra en el marco del proyecto BIOVALOR dedicado a la gestión forestal y agricultura sostenibles para la obtención de BIOproductos de alto VALOR frente al reto demográfico.
El taller ofrecerá una formación integral que abarcará desde la selección de especies hasta estrategias de comercialización. Esta iniciativa busca capacitar a emprendedores y empresas interesadas en diversificar sus actividades mediante cultivos sostenibles y con alto valor añadido en el mercado.
Los participantes podrán adquirir conocimientos en el cultivo de las plantas aromáticas y medicinales (PAM) y su aprovechamiento silvestre, así como su transformación en productos comerciales. Asimismo, conocerán modelos de negocio y proyectos que ya se están desarrollando. Completará el taller una visión sobre los requerimientos legales en torno a la actividad y las ayudas destinadas al sector.
El programa completo del taller es el siguiente:
BLOQUE 1: Introducción a las PAM, su cultivo y aprovechamiento silvestre
Martes 14 Octubre, - presencial 8 horas - (10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00)
El sector de Plantas Aromáticas y Medicinales (PAM) en España y planificación del cultivo
El cultivo de PAM en secano y en regadío
Recolección de las PAM silvestres (parte I) - Juliana Navarro, CITA
BLOQUE 2: Transformación de las PAM y otros recursos forestales
Jueves 16 Octubre - presencial 8 horas - (10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00)
Recolección de las PAM silvestres (parte II)
La transformación de las plantas aromáticas: la destilación, la extracción y aspectos básicos del secado.
Interés del aprovechamiento de otros recursos forestales con potencial valor añadido · Juliana Navarro, CITA
BLOQUE 3: Cadena de valor de las PAM y otros recursos forestales
Martes 21 Octubre - online 4 horas - (16:00 a 20:00)
Monitorización de unidades productivas. Sergio Morcuende, Cesefor
Cadenas de Valor en el Cultivo - Pedro Pablo Pellin, Jarpil
BLOQUE 4: Modelos de Negocio y Proyectos Inspiradores
Jueves 23 Octubre - online 4 horas - (16:00 a 20:00)
Modelos de Negocio en el Sector PAM - Eva Moré - Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña
Herramienta web de análisis y toma de decisiones - Francisco Gallego, Cesefor
Proyectos Inspiradores - Juan José de Lope, Alcarriaflora
BLOQUE 5: Emprendimiento y Ayudas al sector
Martes 28 Octubre - online 4 horas - (16:00 a 20:00)
De la idea al negocio- Carolina Sánchez, Cámara de comercio de Soria
Fuentes de Financiación y Ayudas para Emprendedores de PAM - Mariano Rojas, Cesefor
BLOQUE 6: Requerimientos legales
Jueves 30 Octubre - online 4 horas - (16:00 a 20:00)
Requerimientos legales, calidad, fabricación y producción de productos naturales. Astrid van Ginkel, Consultora en FITOMON
BLOQUE 7: Caso práctico - diseña tu proyecto de PAM
Martes 4 de Noviembre - presencial 8 horas - (10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00)
Bárbara Marqués,Tararaina coop.
FORMALIZA TU INSCRIPCIÓN GRATUITA AQUÍ