El CEDER-CIEMAT y el CITA de Aragón presentan el proyecto Biovalor en in-cosmetics Global 2025 en Ámsterdam
El Centro de Desarrollo de Energías Renovables CEDER-CIEMAT, en colaboración con el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), participó en la feria in-cosmetics Global 2025, que se celebró en el RAI Amsterdam del 8 al 10 de abril de 2025. Ambas instituciones presentaron el proyecto Biovalor en el stand 5D18, dentro del Pabellón Español organizado por el Beauty Cluster.
In-cosmetics Global es el evento líder mundial en ingredientes para el cuidado personal, reuniendo a proveedores de ingredientes, fragancias, equipos de laboratorio, pruebas y soluciones regulatorias con fabricantes de productos terminados para impulsar la innovación en cosmética.
El proyecto BIOVALOR, dentro de sus actividades de difusión, participó como expositor en el stand compartido con empresas colaboradoras del sector en España, dentro del pabellón español organizado por Beauty Cluster. Visitaron el stand más de 30 visitantes de empresas e instituciones, quienes conocieron el proyecto y la alianza que mantiene con las empresas españolas en el sector. Además, se contactó en persona con proveedores de aceites esenciales y productos de ingredientes de gran relevancia en Europa, teniendo la oportunidad de conocer mejor el mercado de estos materiales.
La participación en in-cosmetics Global 2025 permitió al CEDER-CIEMAT y al CITA de Aragón presentar los avances y resultados del proyecto Biovalor a profesionales y empresas del sector cosmético, promoviendo la transferencia de conocimiento y la creación de sinergias que contribuyan al desarrollo sostenible y a la innovación en la industria. La presencia en el evento ha permitido asimismo dar a conocer el proyecto a través del hub creado en la página web de la feria.
En palabras de los socios desplazados a la feria, este evento sirvió para "abrir mercado y promover el uso potencial en el sector". El público asistente se interesó en los productos y muestras de especies que se exhibían en el stand, ya que mostraban "aromas y bases nuevas que no conocían" afirmó Raquel Ramos, del CEDER-CIEMAT.
El proyecto Biovalor, coordinado por el CEDER-CIEMAT, tiene como objetivo desarrollar nuevas cadenas de valor en torno a una gestión forestal sostenible y al cultivo de plantas aromáticas y medicinales en tierras marginales. Se enfoca en la producción de aceites esenciales, extractos y subproductos de alto valor añadido a partir de especies como la sabina, el pino negral y el pino silvestre, contribuyendo así a la bioeconomía circular y al desarrollo de zonas despobladas.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios